Trilce - César Vallejo


Trilce (Lima, 1922) es el poemario más importante y conocido del poetaperuanoCésar Vallejo, y está considerado, merced a sus audacias lexicográficas y sintácticas, como una obra capital de la poesía universal moderna y obra cumbre de la Vanguardia poética en lengua española.

El libro fue escrito en una etapa especialmente dramática para el poeta: la muerte de su madre en agosto de 1918; un fracaso amoroso, teñido de escándalo, en mayo de 1919; el fallecimiento de su amigo, el escritor Abraham Valdelomar, en noviembre de 1919; la sensación de no ser aceptado totalmente en Lima al ser despedido de su puesto de maestro (fines de 1919); y su estadía en la cárcel de Trujillo durante 112 días, entre 1920 y 1921, acusado injustamente de agitador e incendiario, fueron los principales acontecimientos que marcaron el profundo sentimiento de exclusión que lo embargaba, y que se ve reflejado desgarradoramente en sus versos.

El poemario está conformado por una serie ininterrumpida de 77 poemas sin título, numerados con dígitos romanos. Esto lo distingue notoriamente de su antecesor, "Los heraldos negros", cuyos poemas no sólo constan de un título propio, sino que integran, a la vez, grupos definidos según su temática.

Esta peculiar estructura trilceana nos indica que debemos ver en cada poema del libro una unidad subsistente por sí misma y en sí misma.
 
 
 

Comentarios