Es sabido ya, pues la gente poco a poco va cayendo en cuenta de ello,
que la “historia” oficial ha sido distorsionada, mutilada, cambiada, y
que por lo mismo, ya no constituye un referente válido para emprender la
tan anhelada restauración político-social que todas las sociedades
anhelan, imperiosa hoy más que nunca, dada la galopante decadencia por
la que atraviesa la humanidad. Es inexplicable que un libro como el que
tenemos el honor de prologar, lleno de información vital, que puede
cambiar la forma de ver el mundo y a nosotros mismos, haya sido
descontinuado y casi desaparecido del ámbito cultural. Sobre todo, aquí
en los Andes, este libro podría generar una revolución social de
magnitud sin precedentes, puesto que los paradigmas sobre los cuales se
asienta la vida nacional están plagados de racismo, odio y prejuicio,
contra los “no originarios” de raza blanca; simplemente un gran
porcentaje de la población andina, no figura en absoluto en los censos
poblacionales, habiendo sido tachados como resabios de una “conquista”
llena de perfidia y maldad, por lo que se le ha quitado el derecho a
figurar siquiera como minoría étnica. Sin embargo, la información de
este libro evidencia que pueblos de razas blancas habitaron América
siglos antes del supuesto “descubrimiento”, y que estas poblaciones
aportaron un bagaje lleno de riqueza cultural, tan vasto y místico, que
aún se conserva en el ande, en los mitos, leyendas y folclore de todos
los pueblos americanos. La diablada boliviana, y otras danzas andinas,
constituyen una prueba irrefutable de ello, Y he ahí la virtud de “El
Imperio Vikingo de Tiahunacu” obra de este gran antropólogo, arqueólogo,
filólogo e investigador argentino de origen francés, Don Jaques de
Mahieu, que recopilo información en un sin número de viajes por México,
Guatemala, Perú, Bolivia, Paraguay y la Argentina, siguiendo el rastro
de los vikingos en América, y su extraordinario legado, su historia,
vicisitudes y horrendo final a manos de una rebelión diaguita encabezada
por el Casique “Kari”, en el siglo XIII, que devastó el Tercer Imperio
Tiahuanacu. ...
Link de descarga
Comentarios
Publicar un comentario