Autor: Anónimo (edición de Mariano González Campo)
Título original: Hervarar saga ok Heiðreks
Datación: s. XIII
Idioma: Inglés
Sinopsis: La saga trata sobre la legendaria espada Tyrfing y cómo esta fue forjada por los enanos Dvalin y Durin para el rey Svafrlami, a quien varias versiones lo consideran descendiente del mismo Odín. Este perdió la espada ante el berserker Arngrim, quien se la dio a su hijo Angantyr. Este murió en una batalla, y la espada fue enterrada junto a él en un túmulo, de donde la sacó la skjaldmö [doncella escudera que peleaba como un guerrero] Hervör, para reclamar la herencia de su padre muerto. Esta saga ha tenido siempre una gran importancia, pues vincula entre sus descendientes a Halfdan el Valiente, caudillo nórdico del siglo VII. Además, toda esta trama sirvió de inspiración para Tolkien a la hora de llevar a cabo las leyendas de la Tierra Media, por lo que es fácil que los lectores encuentren diversos puntos en común, como el hecho de un objeto maldito que pasa de mano a mano y siempre trayendo desgracias y guerras. Por si fuera poco, esta saga tiene también un valor histórico, por situarse en las guerras entre godos y hunos del siglo IV.
Título original: Hervarar saga ok Heiðreks
Datación: s. XIII
Idioma: Inglés
Sinopsis: La saga trata sobre la legendaria espada Tyrfing y cómo esta fue forjada por los enanos Dvalin y Durin para el rey Svafrlami, a quien varias versiones lo consideran descendiente del mismo Odín. Este perdió la espada ante el berserker Arngrim, quien se la dio a su hijo Angantyr. Este murió en una batalla, y la espada fue enterrada junto a él en un túmulo, de donde la sacó la skjaldmö [doncella escudera que peleaba como un guerrero] Hervör, para reclamar la herencia de su padre muerto. Esta saga ha tenido siempre una gran importancia, pues vincula entre sus descendientes a Halfdan el Valiente, caudillo nórdico del siglo VII. Además, toda esta trama sirvió de inspiración para Tolkien a la hora de llevar a cabo las leyendas de la Tierra Media, por lo que es fácil que los lectores encuentren diversos puntos en común, como el hecho de un objeto maldito que pasa de mano a mano y siempre trayendo desgracias y guerras. Por si fuera poco, esta saga tiene también un valor histórico, por situarse en las guerras entre godos y hunos del siglo IV.
Comentarios
Publicar un comentario