El Misterio de la Banca - Murray N. Rothbard


El estado y su cártel bancario es el peor gestor monetario posible, argumentaba Rothbard, y la libre empresa es el mejor. Escribió muchos estudios sobre el abuso del dinero y la banca por parte de los bancos centrales y el estado central. Estos incluyen su tesis doctoral, El pánico de 1819, El misterio de la banca y trabajos sobre los debates bancarios a mediados y finales del siglo XIX, el frenesí monetario de FDR, el fracaso de Bretton Woods y la consiguiente época de inflación y caos monetario. Excepcional es su Alegato contra la Fed, el mejor libro nunca escrito sobre el tema.

Si vemos a la Reserva Federal como una banda de falsificadores, tenemos la idea de Rothbard del banco central. Pero, como él señalaba, al menos el falsificador no simula estar trabajando por el interés público, suavizando los ciclos económicos, ni manteniendo estables los precios. Fue también el primero en analizar en profundidad y desde una perspectiva de libre mercado los grupos de intereses especiales que crearon la Fed.

Rothbard añadió a la teoría austriaca un modelo sistemático de cómo se destruye el dinero. El estado conspira con el banco central y el sector bancario para aumentar mutuamente su poder y riqueza por medio de la devaluación, el equivalente al raspado de monedas. Poco a poco, el dinero de la sociedad tiene menos que ver con su forma original y acaba transformándose en papel creado de la nada, para servir mejor al interés del estado.

Como parte de este proceso, el estado interviene para prohibir a los clientes pedir reservas al 100% en depósitos a la vista. A partir de aquí, es cada vez más fácil pasar del oro al papel, como ocurrió en este país desde el inicio del siglo.

Como Mises, Rothbard veía a la inflación como una política seguida por el sector bancario de acuerdo con el gobierno. Los que obtienen primero el dinero recién creado (bancos, gobierno, traders de títulos institucionales y contratistas públicos, por ejemplo) ganan porque pueden gastarlo antes de que los precios aumenten y se distorsionen las inversiones. Pierden aquellos que obtengan el dinero más tarde.

Un patrón oro rothbardiano no es una versión rebajada. Quería convertibilidad en el interior y el exterior. Solo ese sistema (que pondría a los depositantes a cargo de asegurar la solidez financiera del sistema bancario) puede impedir los estragos monetarios de la Fed, que ha reducido el valor del dólar de 1913 a un solo penique de hoy.

El garante último contra la inflación es un sistema de banca privada con acuñación privada, un gran sistema estadounidense que fue eliminado por el estado. Los escritos de Rothbard sobre dinero y banca (extensos y profundos) pueden acabar convirtiéndose en el aspecto más influyente de su pensamiento.

Comentarios