Fabla Salvaje - César Vallejo



Fabla salvaje es una novela corta del escritor peruano César Vallejo, publicada en Lima en 1923. Se la ha calificado de “novela psicológica”.

Fabla Salvaje fue la segunda obra en prosa que publicó Vallejo, a solo dos meses de la publicación de su colección de relatos Escalas melografiadas. Se trataba de un folleto de 49 páginas, que salió como el noveno número de la colección popular editada por La Novela Peruana, publicación quincenal dirigida por Pedro Barrantes Castro (Lima, 16 de mayo de 1923).

Una segunda edición póstuma apareció formando parte del título Novelas de César Vallejo (Lima: Ediciones Hora del Hombre, S.A., 1948, pp. 105-128).

Apareció luego incluida en Novelas y cuentos completos de César Vallejo, en la edición patrocinada por Georgette Vallejo, viuda del escritor (Lima: Francisco Moncloa Editores S.A. y Georgette de Vallejo, 1967, pp. 85-117).

Fabla es un arcaísmo equivalente a fábula; el poeta al parecer lo tomó de uno de los versos de Ramón del Valle Inclán. El título de la obra significa entonces fábula salvaje.El argumento se centra en la locura repentina de un campesino, Balta Espinar, que empieza a sentirse acosado por un ser fantasmal. Producto de esta psicosis golpea a su esposa embarazada, se aleja de su hogar y acaba arrojándose de un precipicio.

Link de lectura

Comentarios